27 abril, 2018
Han pasado ya casi dos años desde que recibí la llamada que cambiaría todo. A partir del momento que acepté la beca de la Fundación me embarqué en el viaje más intenso de mi vida, el MBA de Manchester Business School, en el que llevo ya 8 meses. Es por ello que siento ilusión por escribir sobre los logros conseguidos hasta la fecha, así como las contribuciones a la clase, la escuela y la sociedad en general.
Los meses de septiembre a diciembre de 2017 se caracterizaron por la gran energía y vitalidad propia de la clase: 110 personas, 30 nacionalidades y un mismo objetivo. El curso comenzó con una estancia en Lake District donde la dirección del Máster, junto a una empresa de coaching organizaron una serie de actividades para trabajar las habilidades de trabajo en equipo, así como identificar nuestras fortalezas y debilidades en cuanto a nuestras habilidades interpersonales.
Además del valioso feedback que recibimos por parte de los coaches, la experiencia sirvió para fortalecer nuestra relación con el equipo con el que posteriormente trabajaríamos para el primer proyecto del Máster: NfP (Non for Profit Project).
NfP es el primer proyecto de consultoría del programa con una organización británica sin ánimo de lucro. Mi equipo estaba conformado por una ghanesa, una filipina, un boliviano, un peruano y yo. Asimismo, el cliente de nuestro equipo fue RSPCA (Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals).
RSPCA es una de las mayores ONG para la prevención del maltrato animal en Reino Unido y nuestro proyecto consistía en desarrollar un estudio de mercado para analizar las tendencias en cuanto al cambio de las protectoras de animales desde actividades reactivas hacia actividades preventivas. Adicionalmente, propusimos una serie de actividades para expandir el portfolio de servicios existente en la organización mediante acciones preventivas que puedan asegurar su estabilidad financiera a largo plazo.
En cuento a las personas del Máster, cabe mencionar que todos tenemos un gran sentido de integración, organizando eventos, cenas y planes cada semana, lo cual contribuye al enriquecimiento personal de todos, debido a que nos exponemos a diferentes puntos de vista no solo en lo profesional sino también en lo personal.
En cuanto a las clases del Máster, tras las bases de gestión empresarial recibidas durante el primer trimestre, nos estamos enfocando hacia fusiones y adquisiciones, finanzas corporativas y contabilidad para gestión durante este trimestre.
Cabe mencionar que en diciembre 2017 entré a formar parte de una ONG de Reino Unido llamada Grow Movement. Dicha organización se dedica a mejorar la rentabilidad de pequeñas y medianas empresas en Uganda, Ruanda y Malawi, así como a generar empleo en dichas zonas. Mi rol en dicha organización es el de Consultor Voluntario y estoy plenamente dedicado a pequeños negocios de mujeres emprendedoras en Malawi. Estos últimos meses he estado haciendo consultoría para una mujer de Malawi cuyo negocio está perdiendo clientela y entre mis objetivos están recuperar y expandir la cartera de clientes, así como desarrollar nuevos productos acordes a la demanda de Malawi.
La vida en Manchester continúa de la mejor forma posible, los planes con la clase siguen siendo fantásticos y he iniciado una banda de música con compañeros de clase para el MBAT, campeonato organizado por HEC París para todas las escuelas de negocio europeas.
Durante los meses de marzo a junio desarrollaremos el segundo proyecto con cliente real. Esta vez se trata de un cliente de una compañía basada en Reino Unido con planes de internacionalización. Las clases seguirán hasta junio y entonces tendremos 3 meses para realizar las prácticas de verano.
Tras esto, quedarían los meses de septiembre a diciembre para la realización del último proyecto del Máster: International Business Project. Dicho proyecto es una consultoría para una empresa extranjera cuyo contenido puede variar entre cambio organizacional, entrada a nuevos mercados, lanzamiento de nuevos productos y estrategias de crecimiento.
En definitiva, el Máster en Alliance Manchester Business School está siendo una experiencia que me está ayudando a crecer de forma acelerada no solo en lo profesional sino también en lo personal. Todo ello no hubiera sido posible sin la ayuda de la Fundación. Es por ello que dedico estas últimas líneas de la memoria para expresar mi más sincero agradecimiento al presidente y a todos los integrantes de la fundación por su generosidad y amabilidad hacia mi persona.