Directorio de Estudiantes becados por la FGB
- Portada
- Estudiantes
Convocatoria 2022
Convocatoria 2021
Convocatoria 2020
Convocatoria 2019
Convocatoria 2017
Convocatoria 2016
Convocatoria 2015

Andrea Pipaón Aguirr
Universidad: Escuela de Ingeniera de Bilbao, Universidad del País Vasco
Estudios: Máster en Ingeniería Industrial
Especialidad: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Tras la concesión de la beca, y mi estancia en Hamburgo, Alemania para la terminación de mis estudios, regresé a Bilbao y realizé las practicas y simultaneamente le Trabajo de Fin de Máster ( obteniendo una matrícula de honor en dicho TFM). Recientemente me he incorporado a trabajar en Iberdrola Renovables, en un puesto dentro del departamento de Growth and Processes, dando soporte a O&M (Operación y mantenimiento) de parques Offshore (eólica marina). Con ganas e ilusión de seguir formandome dentro de la empresa, y también enriquecerme de vivir y trabajar en el extranjero ya que durante mi periodo de formación en la empresa, esta programada una estancia de 6 meses en Londres.
Información de Contacto

Coro Celigüeta Azurm
Universidad: Massachusetts Institute of Technology - MIT Sloan School of Management
Estudios: Master in Business Administration (MBA)
Especialidad: Grado en Ingeniería Mecánica y Tecnologías Industriales y Máster en Ingeniería Industrial
Coro recibe la beca de la Fundación Gondra Barandiarán para cursar un Master in Business Administration (MBA) en el Massachusetts Institute of Technology en Boston (EE. UU. ). Durante el MBA, Coro se especializa en Innovación, Emprendimiento, Sostenibilidad y Liderazgo. Además, realiza prácticas en Microsoft (Seattle, EE. UU. ), en el departamento que gestiona los centros de datos de la compañía a nivel global. A largo plazo, Coro desea hacer carrera en el mundo de la tecnología y alcanzar un puesto de dirección. Previamente, Coro estudió Ingeniería Industrial en la Universidad de Navarra (Tecnun) en San Sebastián, y trabajó cinco años en Amazon España.
Información de Contacto

Eva Solís Giménez
Universidad: Illinois Institute of Technology
Estudios: Master of Computer Science
Especialidad: Grado en Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación
Actualmente no tengo un proyecto profesional claro. Soy una persona con muchas inquietudes por lo que estoy abierta a una gran variedad de proyectos diferentes. Quiero aprender y formarme lo mejor posible para en un futuro poder sacar el máximo provecho de las oportunidades que se me presenten.
Información de Contacto

Silvio Mara
Universidad: Museo del Prado
Estudios: Giuseppe Bossi y los artistas neoclásicos italianos en los dibujos de la colección Madrazo
Especialidad: Doctor y profesor en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán
Mi investigación se centra en la formación italiana de José de Madrazo (1781-1859) y su colección de dibujos, así como sus vinculaciones con pintores como Giuseppe Bossi, Giuseppe Cades, Felice Giani, Vincenzo Camuccini y otros, especialmente en la escena romana. Al final de esto proyecto me gustaria plantear acciones para dar a conocer esto patrimonio de obras de arte.
Información de Contacto

Eduardo Bilbao Pavón
Universidad: Universidad de Navarra. Sede Posgrado en Madrid
Estudios: Máster de Ingeniería Industrial
Especialidad: Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Gracias a la concesión de esta beca tan prestigiosa pude empezar hace un mes un máster de ingeniería industrial en Madrid, en concreto en la sede posgrado de la Universidad de Navarra. El máster tiene una duración de un año y medio de los cuales el último medio año es la realización del proyecto fin de máster en empresa o en el extranjero. Personalmente, me gustaría completar esta última parte de mi formación en una universidad en el extranjero a ser posible en EE. UU. Después de esto me gustaría empezar a trabajar en algo relacionado con la gestión de datos, estudio de procesos productivos o temas relacionados con el sector financiero.
Información de Contacto

Iñigo Gallastegi Escalante
Universidad: Illinois Institute of Technology
Estudios: Master en Inteligencia Artificial
Especialidad: Ingeniería Industrial
He comenzado con los estudios asociados con la beca y espero finarlizarlos a lo largo del verano de 2023. En el futuro es probable que prosiga mi carrera en una firma de prestigio en el sector de consultoría estratégica.
Información de Contacto

Vincent Debiais
Publicación de una monografía sobre el tema de la abstracción medieval (contrato firmado con Le Cerf Editions, Paris, 2023).

Viviana Farina
Durante un período de estudio realizado en el Departamento de Dibujos, Estampas y Fotografías del Museo Nacional del Prado, como becaria senior del Centro Estudios del Prado - Fundación Gondra Barandiarán (1 de mayo – 31 de julio 2021), fue posible revisar una buena parte de la colección de dibujos italianos de la época Barroca. Entre ellos ha sido posible reunir un nutrido grupo de obras producidas en Nápoles entre los siglos XVII y XVIII junto con otras que hasta ahora se consideraban pertenecientes a esta misma área cultural y que deberían estar mejor encuadradas en otros ámbitos. El objetivo, por tanto, es realizar un catálogo escrito. A lo largo de dos años académicos, se recopilarán aproximadamente 100 fichas de dibujos seleccionados de la colección permanente del Museo. Las fichas se elaborarán según los parámetros editoriales ya adoptados para el catálogo de "Dibujos italianos del siglo XVI" publicado por el Museo Nacional del Prado en 2004.

Ana San Juan Rodríguez
Universidad: Universidad de Navarra - Sede de postgrado, Madrid
Estudios: Doble máster de Innovación Industrial e Ingeniería Industrial
Especialidad: Doble grado de Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería Industrial
Tras finalizar mis estudios, a partir de 2024 comenzará mi proyecto laboral y este me gustaría desarrollarlo principalmente en PYMES del País Vasco, siento fuerte admiración principalmente por el sector de la alimentación y bebidas, pero estoy abierta a todo aquello que se me presente como una buena opción y tenga posibilidad de participar en cambios, en ejecución de proyectos, pensar, crear e innovar.
Información de Contacto

Jonan Morales Ramiro
Universidad: Tecnun - UNAV
Estudios: Máster en Ingeniería Industrial
Especialidad: Ingeniería Eléctrica
Desde la concesión de mi beca he realizado mis estudios de Máster en Ingeniería Industrial, compaginándolo con la realización de mi Proyecto Fin de Máster en Vicomtech, una centro tecnológico especializado en inteligencia artificial. Actualmente estoy planeando mi futuro, valorando la posibilidad de realizar una tesis doctoral.

Alvaro Asensio Botanz
Universidad: IESE Business School
Estudios: Executive MBA
Especialidad: Ingeniería de Telecomunicación
Actualmente sigo haciendo el Executive MBA en el IESE mientras lo compagino con mi trabajo en Telefónica
Información de Contacto

Borja Franco Llopis
Universidad: Universitat de València
Estudios: Historia del Arte
Especialidad: Doctor en Historia del Arte
Soy profesor titular de universidad en la UNED, investigador principal del proyecto PID2019-105070GB-I00. IMPI2: Antes del orientalismo: Figuras de la alteridad en el Mediterráneo de la Edad Moderna: del enemigo interno a la amenaza turca; así como working group leader del proyecto: COST Action 18129: Islamic Legacy: Narratives East, West, South, North of the Mediterranean (1350-1750). En estos proyectos basaré mi futuro investigador.
Información de Contacto

Jonan Morales Ramiro
Estoy terminando el Máster en Ingeniería Industrial en Tecnun, a la vez que desarrollo mi Proyecto Fin de Máster en Vicomtech, dentro del departamento de Industria y Fabricación Avanzada.

Jose de Lapuerta Fernandez
Estoy trabajando en McKinsey & Company en Miami y considerando otras opciones en el medio plazo (emprendimiento, search fund o private equity)

Pablo Ordás Díaz
Universidad: Museo Nacional del Prado
Estudios: Beca Fundación Gondra Barandiarán-Museo del Prado
Especialidad: Doctorado
Cuando me concedieron la Beca Fundación Gondra Barandiarán-Museo del Prado en su modalidad junior me encontraba en la etapa postdoctoral de mi carrera. Desde entonces compagino la investigación con la docencia en la enseñanza secundaria, aunque desde hace dos años ocupo un puesto de asesor en innovación educativa en la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades de la Xunta de Galicia. Mis planes de futuro son continuar con la investigación y aunar los conocimientos sobre innovación educativa en la divulgación de una historia del Arte de calidad y rigurosa. Respecto a la investigación, sigo publicando y haciendo trabajo de archivo garcias a la fructífera relación que se estableció con la becaria senior, Vanessa de Cruz Medina, y a su proyecto de investigación.
Información de Contacto

Jon Bazan Martinez
Universidad: University of Manchester
Estudios: Master in Business Administration (MBA)
Especialidad: Ingeniero Industrial
Consultoría de negocio. Estrategia y transformación digital
Información de Contacto

Ander Rangil Nieto
Ingeniero de Diseño Modular en ITP Aero desde 2018 hasta la actualidad.

Fabio Álvarez
Universidad: Manhattan School of Music
Estudios: Master of Music, Piano Performance
Especialidad: Grado Superior en Interpretación Pianística/Musikene, Conservatorio Superior de Música del País Vasco
Tras haber recibido la beca de la FG, Fabio Álvarez ha sido galardonado con el Orpheus Classical Music Award (2019) y el Melómano de Oro (2019) por su primer proyecto discográfico MUSICAL ZODIAC (Orpheus Classical 2018), Fabio Álvarez ha sido definido por la crítica como un pianista brillante, impactante y sensible (Revista Musical Catalana 2019). Acaba de publicar su segundo disco en solitario MAD RUSH (2022) con el sello discográfico IBS Classical dedicado al compositor americano Philip Glass. Con esta beca, Fabio pudo formarse en USA en la Manhattan School of Music de Nueva York, donde obtuvo su Master of Music con la máxima calificación bajo la tutela del reconocido pianista y pedagogo Philip Kawin, habiendo obtenido previamente su Grado en Interpretación en Musikene, Conservatorio Superior de Música del País Vasco junto a los maestros Ricardo Requejo yEmmanuel Ferrer-Lalöe. Especializado en repertorio contemporáneo con Anthony De Mare y Ricardo Descalzo, en el centro de los intereses de Fabio está la promoción de compositores contemporáneos en todo el mundo y ya ha estrenado varias piezas para piano solo, habiendo trabajado personalmentecon compositores de la talla de George Crumb (1929 – 2022), con quién preparó su primer proyecto discográfico. Además, Fabio ha tocado en algunos de los más prestigiosos auditorios internacionales como el Carnegie Hall (Nueva York), la Fundación Juan March (Madrid), el Auditorio Manuel de Falla (Granada) o el Teatro Campos Elíseos (Bilbao), siendo además seleccionado para participar en festivales como el Festival NAK de Música Contemporánea de Navarra 2019, III Festival de Mujeres en la Música, XII y XIV Ciclo de Intérpretes Teresa Berganza. Fabio ha recibido consejos de distinguidos pianistas y pedagogos, entre ellos: Ivo Pogorelich, Eldar Nebolsin, Imre Rohman, Julian Martin, Robert McDonald, Josep Colom, Marta Zabaleta, Jose Ramón Méndez, James Giles, Nino Kereselidze, Gustavo Díaz Jerez, Mariana Gurkova, Jean-Philippe Guillo, Aurélie Forre, María Jesús Crespo, María Teresa Pérez y Alexander Kandelaki, entre otros. Actualmente Fabio reside en Madrid, España donde combina su actividad concertística y giras de conciertos con su actividad pedagógica.